En una solitaria casa, una mujer reproduce cada día la misma rutina para invocar a su marido y revivir así un oscuro episodio del pasado del que no se puede desprender.
VÍCTOR CUADRADO
Tras estudiar dirección audiovisual y guión en Madrid, se traslada a Barcelona, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Ha trabajado principalmente en el Departamento de dirección, como segundo ayudante, en películas como «V.O.S» (Cesc Gay, 2009), «Los ojos de Julia» (Guillem Morales, 2010), «Tres metros sobre el cielo» (Fernando González Molina, 2010), «El cuerpo», (Oriol Paulo, 2012), o «Tengo ganas de ti» (Fernando González Molina, 2012).
En 2015 empieza a trabajar como primer ayudante de dirección en películas como «Requisitos para ser una persona normal» (Leticia Dolera, 2015), «Barcelona, noche de invierno» (Dani de la Orden, 2015), «Res no tornarà a ser com abans» (tv movie dirigida por Carol López, 2015) «Quatretondeta» (Pol Rodríguez, 2016), o «Verónica» (Paco Plaza, 2017).
Ha trabajado como director de la segunda unidad en películas como «Contratiempo» (Oriol Paulo, 2017), «De la ley a la ley» (tv movie dirigida por Silvia Quer, 2017), «Durante la tormenta» (Oriol Paulo, 2018), y acaba de finalizar la dirección de la segunda unidad de «Ofrenda a la tormenta» y «Legado en los huesos», ambas dirigidas por Fernando González Molina.
En 2009 dirige el cortometraje «Ángeles sin cielo», seleccionado en más de 20 festivales nacionales e internacionales, donde recibió numerosos premios, como el Premio al Mejor Cortometraje en el Festival de Errenteria y el Certamen Calamonte Joven, la Mención Honorífica al Premio Bancaja de Cortometrajes o la Mención Honorífica en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Santa Coloma. Además, fue finalista en mejor cortometraje en los Premios Goya.
Una casa en el campo es su segundo cortometraje.